
Adiós varices, adiós tratamientos invasivos
05 Jul 2021¿Sabías que hay diversos tratamientos no invasivos para varices? Si siempre has querido eliminar tus varices sin cirugía, te comentamos las distintas opciones a tu alcance.
¿Por qué salen las varices?
Antes de analizar el motivo, es esencial que sepas que una variz es una dilatación venosa que evita que el retorno de la sangre al corazón no sea el más adecuado. Entre las causas de su aparición destacan:
- La herencia genética.
- Las malformaciones en la pared venosa.
- Problemas de tu organismo para regular el flujo sanguíneo. Tus venas y arterias tienen una válvula que controla la cantidad de sangre que pasa por ellas. Si no funciona bien, la vena se deforma.
- Una comunicación errónea entre las arterias y las venas.
- El sedentarismo.
- Tener una profesión que exija pasar demasiadas horas de pie o sentado/a.
- El embarazo.
Tratamientos no invasivos para lucir unas piernas de infarto
A las causas anteriores habría que añadirles síntomas como los calambres, la pesadez y el hormigueo. Sin embargo, quizá hayas consultado sobre la posible solución al problema, pero lo de pasar por el quirófano no va contigo. No te preocupes, repasa ya las alternativas a tu disposición.
Escleroterapia
Consiste en inyectar en la vena varicosa, o en la araña vascular, una solución que provoca que la vena cicatrice provocando el desvío de la sangre a una vena más sana. La dañada termina absorbiéndose por el organismo. Sus resultados son visibles pasados unos días. Dependiendo de tu caso particular, podrías tener que someterte a varias sesiones.
Tratamiento láser
Dependerá de si tienes venas varicosas o arañas vasculares. En el primer caso, se introduce un catéter en la vena para enviar láser a la pared dañada provocando que se contraiga y se cierre. El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local. Tras el tratamiento podrías tener algún hematoma o inflamación que desaparece en unos días.
De tener arañas vasculares, el láser se aplica sobre la piel. No es necesario el uso de anestesia. Se suele enfriar la zona de la intervención y solo notarás un golpe de calor que apenas dura unos segundos. Los posibles efectos secundarios consisten en un enrojecimiento de la piel de corta duración.
Microespuma
Tras vaciar de sangre la zona afectada, se inyecta una mezcla compuesta de gases fisiológicos que se diluye fácilmente en la sangre. También se incluye un compuesto esclerosante que busca el colapso de la vena hasta que desaparezca. Es muy eficaz ya que logra destruir la variz facilitando así su desaparición definitiva. Gracias a la espuma, el especialista puede llegar más fácilmente al endotelio venoso (la pared interior de la vena). El tratamiento es eficaz para cualquier tipo de varices.
Como complemento al tratamiento, se usa la ecografía Doppler para controlar el flujo de sangre (lo consigue al rebotar las ondas sonoras en las paredes de las venas). El tratamiento es ambulatorio por lo que podrás volver a tus rutinas justo después de someterte al mismo.
Flebectomía ambulatoria
Se usa anestesia local exclusivamente sobre las áreas a tratar. Tras realizarse una pequeña incisión, se usa una aguja o escalpelo para eliminar la variz que está más cerca de la piel. Cada sesión tiene una duración de unos 30 minutos. Solo es necesario que lleves ropa amplia el día del tratamiento. Podrás regresar a tu casa tras la intervención. Podrías sentir picor o leves molestias fácilmente superables.
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia para eliminar varices es una opción que cada vez tiene más adeptos. Es un tratamiento indoloro consistente en el uso de energía térmica para atrofiar y cauterizar las venas afectadas con el objetivo de eliminar las varices sin tener que extirparlas.
Para lograr este objetivo se usa la ecoguía. Se comienza realizando una pequeña incisión, o punción, en la vena o área a tratar para introducir un catéter. El mismo lleva un catéter que puede controlarse desde la consola que emite la radiofrecuencia. Será el calor el encargado de sellar la parte afectada de forma eficaz. Entre sus ventajas destacan las siguientes:
- Es un tratamiento indoloro.
- No deja cicatrices.
- La vuelta al trabajo es mucho más rápida.
Distintas soluciones a tu alcance
Como acabas de comprobar, tener varices es una dolencia que afecta a tu circulación y que puede provocarte distintas molestias. La evolución en su tratamiento no deja de ser el resultado de la investigación de distintas opciones para evitar riesgos en un quirófano.
Los tratamientos no invasivos para varices son, por lo tanto, una alternativa indolora, eficaz y, sobre todo, segura. En tus manos está decidir la opción que prefieras para poder corregir un problema de salud y estético. Si quieres lucir unas piernas perfectas sin los riesgos de entrar en un quirófano, no lo dudes. Seguro que notarás la diferencia y que podrás sentir un alivio inmediato que mejorará tu calidad de vida progresivamente. ¿Vas a renunciar a tu bienestar?