Agua Micelar Trifásica
Tendencias Trucos

Agua Micelar Trifásica: Déjate sorprender por este súper limpiador facial

El mundo de la limpieza facial continua innovando. Y para la suerte de las que somos minuciosas con nuestra rutina facial porque buscamos eliminar los restos de maquillaje de distinta naturaleza, iluminar nuestra piel, hidratarla… ¡el día no tiene suficientes horas! Por fin llega este producto que mejora la anterior agua micelar bifásica. Pero, ¿qué es el agua micela trifásica?

El nuevo desmaquillante trifásico

Se trata de un limpiador facial formado por tres fases: dos lipídicas y una acuosa. Así, elimina al mismo tiempo el maquillaje de base oleosa (o lipídica) y acusa. ¿Por qué tiene una base oleosa más? Porque, según el producto y la marca concreta, también tiene otra función, como hidratar, iluminar o acabar con los restos de la polución.

¿En qué se diferencia del agua micelar bifásica? Vamos a refrescarte la memoria: se trata de un limpiador facial que limpia, nutre, hidrata y purifica al mismo tiempo, con un solo gesto. Parece casi lo mismo que la trifásica, ¿verdad? Pero no lo es, porque para completar la limpieza del agua micelar bifásica necesitas un paso más tras utilizarla: limpiar los restos de maquillaje con un gel o espuma facial.

Y, ¿recuerdas la revolución que causaron las aguas micelares? También se aseguraba que reunían todas las funciones necesarias para eliminar los restos de maquillaje y suciedad de la piel y que, por tanto, no necesitabas usar varios productos, como sucedía con la leche limpiadora y el tónico facial.

Entonces, ¿por qué ahora es necesario que tenga tres fases? Vamos a explicarte un poco mejor en qué consisten estos cosméticos y así, de paso, sabrás si el agua micelar trifásica es para ti.

¿Cómo funciona un agua micelar?

Las micelas son pequeñas burbujas microscópicas que, por una parte atraen las sustancias disueltas en agua y, por la otra, las disueltas en grasas o las que son grasas en sí. Como sabes, el agua y las grasas no se pueden mezclar. Por eso, podemos dividir todas las sustancias químicas en afines al agua o afines a los aceites.

Como el maquillaje, las impurezas y la contaminación que nuestra piel acumula a lo largo del día pueden ser tanto oleosos como solubles en agua, por ahora necesitabas dos productos para limpiar la piel (si quieres saber más sobre la rutina de limpieza facial echa un vistazo a este post). El agua micelar parecía acabar con este problema. Además, el aguan micelar no contiene alcohol, lo que evita las irritaciones en pieles sensibles.

Pero fue hasta que apareció la controversia de si hay que retirar los restos de agua micelar de la piel después de utilizarla o no. Los cosmetólogos no se ponían muy de acuerdo. ¿Enjuagar la piel con agua o no? ¿Qué producto hidratante usar después?

Características del agua micelar trifásica

Al tener tres fases en un solo producto, se asegura que sean compatibles y tengan justo el efecto que buscas en la piel. Ya hay diferentes marcas que comercializan el agua micelar trifásica, pero todas se caracterizan por estar formadas por dos fases lipídicas y una acuosa. Las tres juntas tienen estas funciones:

  • Elimina el maquillaje resistente al agua (que es oleoso).
  • Elimina las impurezas de la piel.
  • Elimina el maquillaje y los contaminantes solubles en agua.
  • Hidrata y tonifica
  • Según la marca, contiene también ingredientes para iluminar la piel o nutrirla.

Igual que cualquier otra agua micelar, la trifásica no tiene alcohol, por lo que es respetuosa con las pieles sensibles y puedes utilizarla también para desmaquillar los ojos porque no los irrita.

Uso del agua micelar trifásica

Antes de aplicarla, hay que agitar el envase para que se mezclen las tres fases, exactamente como se hace con el agua micelar bifásica. Pon un poco del agua micelar en un disco de algodón y aplícalo sobre el rostro y el cuello, incluyendo párpados. Así logras eliminar todo el maquillaje, incluyendo el de los ojos.

Generalmente se usa por la mañana y por la noche, para desmaquillarte. Recuerda que la limpieza facial matinal es necesaria para eliminar las células muertas resultantes de la renovación de la piel mientras duermes.

Se usa exactamente como cualquier otra rutina de belleza, ¿verdad? Solo que, en este caso, no necesitas otro producto más, ni siquiera crema hidratante.

¿Y si quiero seguir otro tratamiento luego?

Si tienes una piel con necesidades especiales, como piel seca, piel grasa, madura, etc. aplícalo después de limpiar el rostro con agua micelar trifásica (sin aclarar). Este tipo de agua micelar potenciará cualquier tratamiento, gracias a que proporciona una limpieza completa. Esto mejora la absorción de otros productos para la piel, como los basados en ácido hialurónico, vitaminas, etc.

¿Crees que el agua micelar trifásica es para ti? Nosotras te recomendamos no quedarte con la duda… pruébala, ya que cada una tenemos una piel diferente y quizá este es el producto más cómodo y adecuado para ti.

imagen

¿Que te ha parecido?