Trucos

¿Cómo maquillarse los ojos a partir de los 40?

Maquillarse a partir de los 40 requiere una técnica completamente diferente al tipo de maquillaje que usabas décadas atrás. Especialmente, debes centrarte en los ojos, olvidándote de resaltarlos con colores llamativos o un aspecto dramático. Buscar un aspecto natural te ayudará a disimular los signos de la edad, además de quitarte algunos años de encima.

Algunos consejos para aprender cómo maquillar los ojos

Saber cómo maquillar los ojos una vez que has cumplido los 40 te permitirá no cometer errores garrafales y, por tanto, verte espectacular. Para evitar muchos de los errores que cometen algunas mujeres cuando llegan a esta edad, debes seguir estas recomendaciones que te damos a continuación.

Olvídate de los colores llamativos y opta por la naturalidad

No creas que cuanto más intenso sea el color que elijas para tus ojos, mejor vas a conseguir esconder más las arrugas. Precisamente, con este método logras el efecto contrario, marcándolas más.

Si eres de las que amaban maquillarse los ojos con una gran cantidad de tonalidades, eligiendo neones, tonos pastel y colores intensos, es hora de que olvides todo esto. Ya no te vas a ver igual que cuando tenías 25 años.

Pero, lejos de que cumplir años te cause un trauma, debes aprender a aplicarte un maquillaje más adecuado, que saque tu lado más seductor. No verás mejor opción que resaltar tu aspecto más natural, por medio de tonalidades que se adapten a tu piel.

Las sombras más cremosas son la peor elección

Otro de los fallos que puedes cometer es pensar que, a mayor cremosidad de la sombra, más fácilmente vas a tapar tus arrugas. Cuando las sombras son demasiado cremosas, lejos de esconder las imperfecciones, se amoldan a ellas resaltándolas más.

Como no querrás aumentar tu edad, lo mejor será que optes por una sombra satinada. También el color, es importante, por eso te recomendamos tonos sutiles, como el marrón claro u oscuro. Tanto un dorado suave como un rosa te funcionarán a la perfección.

Presta atención a las cejas y pestañas

No dejes de cuidar tus cejas y pestañas. Para estas últimas te aconsejamos que sigas usando el rímel, pero sin pasarte de un par de aplicaciones, con el fin de darles la soltura que necesitan.

En lo que respecta a las cejas, deberás peinarlas hacia arriba, ayudándote de un lápiz muy delgado que te permita rellenar aquellas zonas menos pobladas. Recuerda que cada detalle cuenta, pero ahora deberás ser mucho más sutil.

Maquíllate paso a paso para lucir genial

Una vez que has tenido en cuenta los consejos que te hemos dado, es el momento de ponerlos en práctica, empezando con la mejor base de maquillaje, hasta acabar con el colorete, que va a resaltar tu rostro adecuadamente.

La mejor base de maquillaje

No encontrarás mejor base que una hidratante adecuada que, además, nutra a tu piel con lo que más necesita cuando llegamos a los 40. Así, busca una crema rica en ácido hialurónico, vitamina C y retinol, todo lo que debe llevar un tratamiento antiedad.

El objetivo es hidratar tu piel y recuperar esa elasticidad que el paso del tiempo va desgastando. De esta forma, recuperas más frescor en tu mirada.

Una vez hidratada, opta por un maquillaje ligero, que sea del mismo color que tu tono de piel. Es mejor que, con el fin de iluminar tu mirada, elijas un color una nota más clara que tu epidermis. Usar una esponja te permitirá difuminar correctamente.

Aplícate bien la sombra apropiada

Tras seguir nuestras recomendaciones con respecto a la sombra que debes utilizar, llega la hora de aplicártela. Para ello, te aconsejamos que extiendas una sombra beis por todo el párpado. Seguidamente, selecciona la tonalidad que prefieras, entre las que te enumeramos antes (marrón, dorada o rosa), y sigue la cuenca del ojo, hacia arriba, formando pliegues.

Solo evita las sombras claras en las zonas donde se presentan caídas de piel, ya que las resaltan más.

El turno del delineador, las cejas y las pestañas

No emplees un delineador negro, especialmente si tienes ojeras. Lo más adecuado es emplear un tono marrón oscuro, que permitirá verte más fresca, al mismo tiempo que resaltas tu mirada.

Para las cejas y pestañas, sigue las instrucciones que te hemos dado arriba, y recuerda que la naturalidad es primordial.

Culminamos con el colorete

Por último, el colorete debe tener la función de resaltar el rubor e iluminar el rostro. Nuevamente, para seguir con la dinámica de esa naturalidad que pretendemos mostrar, debes seleccionar tonos cálidos, sin excederte en su aplicación.

Como has podido comprobar, maquillarse a partir de los 40 implica un cambio drástico en comparación a cuando teníamos 20 o 30 años. No debes preocuparte por esos signos de la edad, simplemente tienes que aprender qué nuevos productos usar para verte genial, sin temer el paso del tiempo.

 

¿Que te ha parecido?