Limpieza piel grasa
Post favoritos Trucos

¿Cómo se debe hidratar una piel que tiende a ser grasa?

¿Quieres saber cómo hidratar la cara si es grasa? No te preocupes. Aquí vas a poder informarte acerca de la piel grasa qué crema necesita. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que tu piel es diferente al resto, pues cada mujer experimenta una segregación de lípidos diferente. Es normal que también notes cómo esta va cambiando a lo largo de los años. La hidratación de la piel grasa es tan importante como la de la seca. Tenerla no te permite dejar de cuidarte. Eso sí, necesitarás unos productos específicos y evitar otros.

Qué es una piel grasa y cuáles son sus características

Antes de nada, debes comprender qué es una piel grasa y cómo afecta la grasa a la cara. Las pieles grasas son propias de las personas jóvenes. Sin embargo, es posible que continúes teniendo la tez brillante con los años. Independientemente de tu edad, sabrás que tienes la piel grasa si, tras lavarla e hidratarla, tardas poco en tener brillos. Puedes hacer la prueba de ponerte una servilleta o trozo de papel de celulosa en la cara. Si se vuelve transparente, ¡definitivamente tienes la piel grasa!

Una de las consecuencias de una piel grasa más habitual es el acné. Esta enfermedad de la piel afecta a los adolescentes, pero en realidad muchas mujeres adultas también la tienen. No debes confundir los granos puntuales con la tendencia acneica provocada por la piel grasa. Es posible que te salgan granitos antes, durante o justo después de tener la regla. Esto es hormonal y es un proceso puntual. Piensa en acné provocado por piel seborreica si no desaparece nunca, independientemente de tu ciclo.

Otras consecuencias habituales son los puntos negros, la acumulación de suciedad debido a los poros abiertos y una menor tendencia a la creación de arrugas. Es posible que esta última característica te suene y satisfaga si has leído sobre el tema. De todas formas, debes tener claro que no es ningún problema tener la piel grasa. Simplemente es una manifestación de que tus glándulas sebáceas de la cara están trabajando en exceso. También te puede pasar en otras partes del cuerpo y es igualmente normal.

Las pieles grasas pueden ser una consecuencia de un hábito que tengas. Puede responder a tu alimentación, medicamentos, a una sobrelimpieza o usar cosméticos inadecuados. También puedes sufrir una producción de sebo excesiva por otros factores que no seas capaz de controlar, como las hormonas o la genética. Independientemente de cuál sea la causa que justifica tu creación de grasa en exceso, lo que debes llevar a cabo es una limpieza diaria personalizada y un cuidado que se adapte a tus necesidades.

¿Cómo hidratar la cara si es grasa la piel?

Las pieles grasas requieren un cuidado específico. Recuerda que tu piel puede cambiar sus características a lo largo de los años, en distintas estaciones o por una derivación de los productos de cosmética que utilizas. La principal recomendación es que estés pendiente de las variaciones. Así, podrás ajustar tu tratamiento estético a las diversas necesidades que vaya solicitando tu piel.

Existen aceites no comedogénicos especiales para que no obstruyan tus poros y que los puedes usar incluso si tienes la piel muy grasa. Por ejemplo:

  • Aceite de jojoba.
  • Aceite de argán.
  • Aceite de semilla de girasol.
  • Aceite de semilla de cáñamo.
  • Aceite de rosa mosqueta.

Estos aceites naturales que no obstruyen tus poros son perfectos para completar tu rutina de lavado e hidratación facial. Puedes probar diferentes productos para comprobar cuál te funciona mejor o incluso intercalarlo dependiendo de los días. Esto te ayudará a mantener su eficacia. A grandes rasgos, son aceites seborreguladores que lo que hacen es darle a tu piel lo que necesita. Es decir, son capaces de administrar la hidratación necesaria tanto si tienes una piel grasa como si la tienes muy seca.

Si no te gustan los aceites, también tienes en el mercado cremas especiales para pieles grasas. Asimismo, no debes olvidar que cualquier producto de hidratación tiene que ir acompañado necesariamente de limpieza. Antes de cada aplicación de tu producto hidratante, debes lavar muy bien la cara. Para ello, también hay productos de limpieza especiales para pieles seborreicas. Los geles limpiadores o los tónicos te vendrán muy bien. Para una buena hidratación, necesitas exfoliarte una vez a la semana.

En definitiva, ya sabes cómo hidratar la cara si es grasa tu piel. Recuerda que el exceso de sebo no te exime de necesitar cuidados. Sigue todos los pasos de una higienización facial cada día: limpia tu cara, tonifícala e hidrátala. Para ocasiones especiales, hay maquillajes que podrás utilizar sin ser comedogénicos. Por último, no olvides nunca que la protección cuando te expones al sol es necesaria a todas las edades y en todas las épocas del año. ¡Así evitarás las arrugas mucho más tiempo y el cáncer de piel!

 

¿Que te ha parecido?