mascarillas caseras
Post favoritos Trucos

Mascarillas caseras con los alimentos que tienes en tu nevera

Los tiempos han cambiado, y si hay algo cierto es que desde entonces los rituales de belleza se han convertido en un MUST en nuestras vidas. Por lo que hoy te queremos invitar a jugar con ingredientes que tienes en tu nevera y que son de lo más efectivos para crear tus mascarillas caseras.

Muchos alimentos que tienes en tu nevera son tan efectivos para la piel que seguro que ni lo sabías! Desde las fresas o el yogur para el cuidado de la piel del rostro o de las manos, al aguacate o el huevo para tu melena, ¡y muchos más!

Te presentamos las mejores recetas para que te crezca el pelo más rápido, para combatir la celulitis y las estrías, tener una piel más luminosa y sin granitos… ¡elige la que mejor te vaya a ti!

Mascarilla de piña y miel para combatir las espinillas y puntos negros

Gracias a esta mascarilla ayudarás a hidratar tu piel y a reducir el exceso de grasa. La miel funciona como exfoliante y, a la vez, es antiinflamatoria y antibacteriana.

¿Cómo hacer la mascarilla? Solo tienes que mezclar una taza de zumo de piña natural o bien triturar dos rodajas de piña y mezclarlo con dos cucharadas de miel. Cuando tengas una pasta homogénea, aplica cubriendo especialmente en las zonas que tengas más afectadas y deja actuar durante 20 minutos. Después retira suavemente con una toalla de algodón con agua tibia. ¡De las mejores mascarillas caseras que te puedas hacer!

mascarilla de piña y miel

Mascarilla de aguacate para un extra de nutrición

¿Cabello deshidratado? ¡STOP! El aguacate y el aceite de almendras se convertirán en tus grandes aliados para hidratar tu pelo al máximo y reparar puntas abiertas. Solo necesitas un aguacate maduro, una cucharada de aceite de almendras y una clara de huevo: y voilà! Ya tendrás tu mascarilla casera hidratante. Si tienes tendencia a tener el pelo graso, aplícala únicamente solo en las puntas. 

mascarilla de aguacate

Mascarilla de huevo y mayonesa para el pelo dañado

Los ingredientes de esta mascarilla renuevan la pérdida de proteínas. Solo necesitas medio vasito de yogurt natural, otro de mayonesa y una clara de huevo. Bate bien y extiéndela peinándote con un peine de dientes anchos. Déjala actuar 30 minutos y aclara con agua fría, ¡A-LU-CI-NA-RÁS!

mascarilla de huevo y mayonesa

Mascarilla corporal con chirimoya para combatir la celulitis y las estrías

Si necesitas combatir la celulitis y las estrías, tenemos el remedio con ingredientes que tienes en tu nevera. Solo necesitas una chirimoya madura y unas gotas de aceite de oliva. Mezcla la pulpa con el aceite y, ¡ya la tienes lista! 

Sobre todo te recomendamos que apliques la mascarilla en las zonas que más te preocupan y trabájalas con un guante de crin. Así conseguirás estimular la circulación, mejorar la piel de naranja y además gracias a la Vitamina A, nutrirás e hidratarás estimulando además a la formación de colágeno. Apúntala como MUST en tu lista de mascarillas caseras.

mascarilla corporal con chimiroya

Mascarilla hidratante con brócoli y remolacha

Si tienes restos de brócoli en la nevera, lícualos o bátelos y nada como hacerte una mascarilla casera hidratante. Sólo tienes que mezclar este ingrediente rico en ácidos grasos de efecto filmógeno sobre la piel, para mantenerla elástica e hidratada con remolacha licuada, de efecto hidratante sobre la piel. ¡Hidratación, ven a nosotras!

Mascarilla hidratante con brócoli y remolacha

Mascarilla de miel para que tu pelo crezca

¿Sueño o realidad? Las vitaminas de la leche potencian el crecimiento y aportan hidratación. La miel, tiene múltiples propiedades reparadoras para que tu melena crezca más fuerte y rápido. Si quieres conseguir esta mascarilla, mezcla una taza de leche, media taza de miel, 2 cucharadas de zumo de limón y una yema de huevo. Aplícala sobre tu pelo mojado y solo en las puntas para no dejar el cabello muy graso y déjala actuar durante 20 minutos. Aclara el pelo con agua fría y aplica tu champú de siempre. ¡Los resultados se notan, “palabrita”!

mascarilla de miel

 

¿Con cuál te quedas? ¡Cuéntanos!

¿Que te ha parecido?